Programa de mejora continua
Años anteriores
- 2020: El trabajo de PQM se concentró en la elaboración, administración y evaluación de una encuesta amplia sobre "la enseñanza durante la pandemia", dirigida a los profesores del Nivel Primario y Secundario. Además, se preparó una sinopsis de la metodología virtual y de los escenarios de aprendizaje para el Nivel Inicial, Primario y Secundario.
- FOCO UNO: Desarrollo y profundización de la individualización de la enseñanza
- FOCO DOS: Fortalecimiento de los alumnos y las alumnas a través del trabajo por proyectos
- FOCO TRES: Mejora continua de la enseñanza de alemán y materias en alemán (DaF/DFU)
- FOCO CUATRO: Avance de la obra ya iniciada para adaptar el edificio escolar a las necesidades y requerimientos de seguridad actuales
- 2019: 20 al 23 de mayo: Visita de balance intermedio entre dos inspecciones BLI por parte de la encargada regional para Sudamérica de la Oficina Central para los Colegios Alemanes en el Extranjero (ZfA), Sra. Christiane Drasdo. Se redefinieron los focos de trabajo:
- FOCO UNO: Desarrollo y profundización de la individualización de la enseñanza
- FOCO DOS: Fortalecimiento de los alumnos y las alumnas a través del trabajo por proyectos
- FOCO TRES: Mejora continua de la enseñanza de alemán y materias en alemán (DaF/DFU)
- FOCO CUATRO: Avance de la obra ya iniciada para adaptar el edificio escolar a las necesidades y requerimientos de seguridad actuales
- 2018: Se continúa trabajando en los fotos incorporados el año anterior:
- FOCO UNO: DAF/DFU
- FOCO DOS: Gestión de las clases
- FOCO TRES: Investigación y proyectos
- 2017: Realizada la evaluación final y análisis de los resultados del informe de la inspección, se continúa trabajando con el foco Individualización y se incorporan cuatro nuevos focos centrales:
- FOCOS DOS Y TRES, DAF/DFU
- FOCO CUATRO, Gestión de las clases
- FOCO CINCO: Investigación y proyectos (fortalecer a los alumnos y las alumnas). Aprender indagando.
- 2016: Para el ciclo lectivo 2016 quedan dos aspectos centrales de desarrollo en forma de grupos de trabajo, a saber:
- FOCO UNO: Aprendizaje autorregulado
- FOCO DOS: Individualización de la enseñanza.
14 al 18/03/2016: Inspección BLI y renovación del sello de calidad “Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero”.
Análisis del informe de resultados. Elaboración de los focos de trabajo futuros y del nuevo plan de acción del Colegio.
- 2015: Continuación del trabajo en los focos 2014, incorporación de un nuevo foco:
- FOCO CINCO: Individualización de la Enseñanza.
- 2014: Continuación del trabajo en los focos anteriores e incorporación de un nuevo foco:
- FOCO CUATRO: Deporte y salud
- 2013: Trabajo en los siguientes focos institucionales:
- FOCO UNO: Nuevas Tecnologías
- FOCO DOS: Currículum de estrategias de aprendizaje
- FOCO TRES: MINT (Matemática – Informática – Ciencias Naturales – Tecnología)
20 al 22 de noviembre: Visita de balance intermedio entre dos inspecciones BLI por parte del representante de la ZfA, Señor Reiner Ries, con resultados muy satisfactorios (ver informe final).
- 2012: Cierre del foco cuatro y continuación del trabajo en los demás focos. Publicación del Programa escolar. Análisis y difusión de los resultados de la encuesta SEIS+ 2012. Elaboración de un acuerdo de convivencia en el Nivel Secundario.
- 2011: implementación del nuevo funcionamiento del grupo de coordinación. Elaboración del Programa escolar, según requisitos externos. Creación y seguimiento de los grupos de trabajo que engloban a todo el Colegio:
- FOCO UNO: Optimización del equipamiento y del empleo de nuevas tecnologías.
- FOCO DOS: Promoción del aprendizaje autónomo a través del desarrollo de un curriculum orientado a habilidades.
- FOCO TRES: Promoción de la participación activa de los alumnos en la vida escolar.
- FOCO CUATRO: Promoción de una convivencia respetuosa entre alumnos.
- FOCO CINCO: Mejora de la comunicación interna y externa y de la documentación.
- 2010: Inspección BLI y obtención del sello de calidad “Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero”. Análisis del informe de resultados. Elaboración y consenso en cuanto a los 5 focos de trabajo para el año 2011.
- 2009: trabajo sobre los focos, el marco de calidad y la documentación a presentar en la inspección (BLI).
- 2008: segunda toma de la encuesta “SEIS+”. Difusión y análisis de resultados e identificación de nuevos focos:
- FOCO UNO: El trabajo docente en pos de la buena convivencia entre alumnos.
- FOCO DOS: Desarrollo de habilidades para el aprendizaje autónomo.
- 2007: trabajo sobre los focos. Recepción de los “amigos críticos” (pares evaluadores o “peer review”) y análisis del informe de resultados.
- 2006: primera toma de la encuesta “SEIS+” (abreviatura en alemán de “autoevaluación en escuelas“) y análisis de los resultados, a partir de los cuales se identifican los focos de desarrollo para los siguientes ciclos lectivos:
- FOCO UNO: La consideración de la evaluación como oportunidad de aprendizaje.
- FOCO DOS: El fortalecimiento de la participación de los alumnos en la vida escolar.
- 2005: utilización de herramientas internas de autoevaluación.
- 2004: conformación del grupo de coordinación PQM. Actualización del Ideario Institucional y fijación de las metas institucionales.